Exposición Liliput - Isabel Gómez
Exposición Liliput
Isabel Gómez
(Todas las fotos de esta entrada son obtenidas por mi)
La siguiente exposición pertenece a Isabel Gómez, titulada Liliput, se encuentra en el Centro Cultural Galileo de Madrid. Todas la obras están inspiradas en la novela de Jonathan Swift Los viajes de Gulliver y, además, tienen una gran importancia dos vestidos de época (uno encontrado en la exposición, véase la primera imagen) con los que las modelos, la propia Isabel y su hija, posaron.
La comisaria de la exposición María Jesús Abad Tejerina, profesora de la asignatura, nos explicó que la las obras están puestas según un orden para aprovechar la forma de cada sala e indicar la relación que existe entre estas.
Esta artista utiliza técnicas variadas y crea distintas texturas para impresionar al espectador, como podemos ver en Libertad Vigilada,pintada sobre una tela con estampado de piel de lagarto.
Salta a la vista que Gulliver era un hombre, sin embargo como protagonista de las obras aparece una mujer de pelo corto simbolizando el empoderamiento de las mujeres en nuestra sociedad, hoy en día tan necesaria (los personajes de está novela eran hombres y las mujeres jugaban un papel de adorno).
Además de la trama de la novela , esta exposición guarda un significado más profundo para la autora ya que representa las fases del duelo tras la perdida de un ser querido, cosa que no aprecio durante el proceso de creación, únicamente tras haber terminado de pintar.
Las obras cuentan un viaje, a continuación comentare el significado de algunas de ellas.
La obra Laputa muestra el momento en el que Gullivera agarra una isla, mirándola sin saber que hacer con ella, como si todo el peso del mundo recayera sobre sus hombros.También encontramos cuadros sobre batallas absurdas como Que todos los auténticos creyentes casquen sus huevos por el extremo conveniente desencadenada por la forma de cascar los huevos mandan a Gullivera a robar la flota enemiga o en ¡Zasca! donde dos pueblos luchan porque unos creen que deben llevar zapatos planos y otros de tacón, en está obra conviven formas de color negro descritas por la autora como goyescas y unos delicados zapatos de color.
Comentar el cuadro de Corred malditos realizado mediante varias capas (un dripping de pintura horizontal de derecha a izquierda en el fondo y por encima la imagen del personaje), simboliza a la mujer liberándose de sus cadenas.
Finalmente citar como la artista juega con el concepto de lo inacabado, dando un enfoque diferente a sus obras.
Espero que hayáis disfrutado leyendo mi reflexión.
Naufragio
Técnica mixta (esmalte, óleo, acrílico y rotulador) sobre tela.
...por mi parte, me eché a nadar adonde me quiso guiar mi fortuna y fui arrastrada mar afuera por el viento y la marea...
Laputa
Técnica mixta (óleo, esmalte, acrílico) sobre tela.
...Me volví y percibí un descomunal cuerpo opaco entre el sol y yo que se movía avanzando hacia la isla...
Que todos los auténticos creyentes casquen sus huevos por el extremo conveniente
Técnica mixta (óleo, esmalte, acrílico) sobre tela.
y tan desmedida es la ambición de los príncipes, que éste pensaba en aniquilar a los exiliado Punta-ancha y obligar a aquella gente a cascar los huevos por su parte más estrecha, con lo cual quedaría él como monarca único de todo el mundo...
El puente
Técnica mixta (óleo, acrílico y rotulador) sobre tela.
...deseaba estar entre gente con la que relacionarme en términos de igualdad...
Justicia
Técnica mixta (óleo, esmalte, acrílico) sobre tela plástica.
...La espantosa perspectiva de nunca van a morir...
Corred malditos
Técnica mixta (óleo y esmalte) sobre tela.
...Debido a su ejemplo ya había cobrado un profundo aborrecimiento contra toda falsedad y disfraz, y la verdad me parecía una cosa tan digna ser amada, que determiné sacrificarlo todo a ella...
360 grados
Técnica mixta (óleo, esmalte) sobre tela.
...el círculo más pequeño tiene los mismos grados que el más grande...
Paradoja
Técnica mixta (óleo y esmalte) sobre tela.
...en tres minutos el fuego quedó totalmente extinguido y el resto del edificio, que se había tardado tantos siglos en levantar, librado de la destrucción...
Libertad vigilada
¡Zasca!
Técnica óleo y lápices de colores sobre papel.
...calculamos que los tramecksan o Tacones Altos nos aventajan en número, pero el poder está totalmente de nuestra parte...
No
Técnica mixta (óleo sobre lino) y ensamblaje (óleo sobre tabla).
...se llegó terminantemente al compromiso de que el proyecto de dejarle perecer de hambre poco a poco debería mantenerse en secreto; en cambio, la decisión de sacarle los ojos quedó registrada en las actas, sin que nadie discrepara excepto el almirante Bolgolam...
Comentarios
Publicar un comentario