Clase análisis de la forma, el color y la luz. 02/10/2017
Clase análisis de la forma, el color y la luz.
Día 2 de octubre del 2017
Hoy hemos trabajado con una dinámica parecida a la del día anterior. Hemos descrito, cada uno, una imagen para que nuestro compañero la dibujase, pero esta vez la descripción era escrita. Aquí podemos ver los resultados:
(Foto realizada por mi)
Texto descriptivo de mi compañera
Imagen real. (Obtenida de: https://i.pinimg.com/originals/fb/27/bc/fb27bc5250a34780220bab7798393d40.jpg)
Interpretación realizada por mi. (Foto realizada por mi)
Mi texto descriptivo.(Foto realizada por mi)
Imagen real. (Obtenida de: http://mmbiz.qpic.cn/mmbiz_jpg/4Agbbav4TWPUulXwUeicOA3a1bu7W0zibavMGEWwNIhsv93Z1icf7vRiap2Dtic14kTO07QiaK4pfGtkt1sFlDWFDpGw/640?wx_fmt=jpeg)


Interpretación de dos compañeras. (Fotos realizas por mi)
Después nos juntamos por grupos, el mío conformado por Jorge, Nerea, Carla, Ester, Cristina, Mika y Marta; y contestamos a una serie de preguntas:
- ¿Qué problemas hay para interpretar una imagen desde un texto?: La imagen nunca puede llegar a estar descrita con toral exactitud, y te la imaginas de manera diferente a la visión del autor del texto.
- ¿Cómo tendríamos que describirlo para que se pueda realizar con exactitud?: Tendría que estar descrito con pautas muy concretas, como si fueran instrucciones, dividiendo el papel en cuadrantes.
- Si tuvieras que describir ahora, ¿cómo lo harías?: Lo describiríamos igual, con algo más de detalle y creando relación entre los objetos el dibujo.
- La comunicación es mas sencilla, ¿a través de texto o de palabra?: Sería más sencillo a través de un texto ya que estaría más pensado y la información no sería cambiante.
El libro recomendado de hoy es "El misterio de la creación artística" de Stephan Zweig.
Comentarios
Publicar un comentario