Clase análisis de la forma, el color y la luz. 27/10/2017
Clase análisis de la forma, el color y la luz.
Día 27 de octubre del 2017
Hoy ha sido una clase distinta pues mientras unos trabajaban con la fotografía y la luz, otros estábamos en clase teniendo un debate sobre el arte y artistas actuales.
Tras hablar de que no podemos ser artistas de una sola disciplina sino que debemos trabajar de manera multidisciplinar combinando diferentes áreas (escultura, pintura, audiovisual, performance...); pasamos a un debate sobre artistas actuales.
En primer lugar, hablamos sobre la obra de aristas como Nicola Costantino que fabricó jabones con grasa humana o creó complementos hechos con piel humana ; o de Marina Abravomich, que se presentó ella misma como objeto de su obra haciendo una performance en la que permitió que la agente hiciera todo lo que quisiera con ella, incluso mutilarla; también, investigando, he encontrado a Niki de Saint Phalle que, en 1966, realizó la escultura transgresora "Hon" que hizo que el Museo de Estocolmo clausura su exposición (tercera imagen).
(Marina Abramovich. Obtenido de https://art-for-a-change.com/blog/2017/05/spirit-cooking-with-marina-abramovic-the-first-cut-is-the-deepest.html)
(Nicola Costantino. Obtenido de: https://www.bzi.ro/sfarcurile-cuceresc-arta-si-moda-vezi-galeria-foto-219375)
(Niki de Saint Phalle. Obtenido de: https://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/niki-de-saint-phalle-vida-y-obra-de-la/8c75dade-3076-41cd-b802-3633f138a8d8)
Seguido el ejemplo de Abramovich, en segundo lugar, se generó el debate de si todo puede ser considerado arte o si hay un límite donde se roza incluso la inmoralidad para intentar llamar la atención, poniendo en juego la vida de personas y animales, en algunos casos.
Comentarios
Publicar un comentario