Clase análisis de la forma, el color y la luz. 17/11/2017

Clase análisis de la forma, el color y la luz.

Día 17 de noviembre del 2017


En esta clase vimos y analizamos la película "Hero" (2002, dirigida por Zhang yimou). Las imágenes son fotogramas de la película.
  • ¿Qué colores usa y por qué? Muestra alguna escena para ejemplificarlo.
Predominan ciertos colores a lo largo de la película que están unidos con los colores que representan los elementos según la tradición china y que están relacionados con el ser humano.
(Obtenido de: https://i.pinimg.com/736x/1f/14/89/1f148986e22eab4e62410bc5842d10ba.jpg)

 Estos colores están asociados a diferentes escenas y sensaciones que el director quiere transmitir:

- El rojo: es el color de la pasión, del desamor, de los celos. Es el color del fuego. Predomina en la escena en la que narra la historia de Espada Rota y nieve.

- El negro: usado en escenas de guerra y lluviosas, y también en el interior del palacio.

- El blanco: color de pureza que nos indica la verdadera historia, en la que los héroes también se mueren. Es el color de luto en muchos países orientales.

- El amarillo: color de la tierra. Lo utiliza el director para marcar la historia del fracaso, la traición  y la desconfianza entre los personajes.

- El verde: color de la madera. Es el color de una serie de recuerdos que Sin Nombre no ha vivido y narra la historia de Espada Rota y nieve.

- El azul: color del agua y de la melancolía. Nos habla de una historia de amantes inseparables pero con un destino trágico.

  • Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo.
Predomina en la película el uso de texturas naturales como la madera, la seda, el agua o la roca.

  • ¿Se repiten algunas formas? También con cita.
La forma que más se repite en la película es la ondulatorio ya sea como onda, en los golpes de las espadas y el movimiento de las sedas y de los estandartes del ejército; o como giro, cuando los personajes giran.



En el interior de los edificios la figura predominante es la rectangular.

  • ¿Qué tipo de composiciones has encontrado? Citar escenas.
En la película predominan los planos y composiciones simétricas; pero tenemos también otras composiciones que dan relevancia a otros aspectos. Por ejemplo, en la escena donde las lanzas son lanzadas vemos un plano picado intentando dar sensación de vulnerabilidad.

En las escenas del Rey vemos un plano con contrapunto para engrandecer aun más su figura

  • ¿Hay armonías de complementarios/adyacentes?
Podemos encontrar armonía de adyacentes en las escenas del bosque donde el amarillo del mismo se complementa con el rojo que domina la escena.

  • ¿Qué tipos de iluminación simula? (Sabiendo que es iluminación artificial).
Por un lado simula en el exterior la iluminación natural, y con velas de la iluminación en el interior de edificios. Resulta llamativo como la gran iluminación exterior casi no permite la existencia de sombras, las cuales se multiplican en los interiores de edificios.

  • ¿Qué transmite la película?
Citando una frase de la película "Hero'':" la muerte da paso a la paz ". La película muestra el sacrificio que hacen Nieve y Cielo para conseguir que Sin Nombre mate al rey, sin embargo el pensamiento de Sin Nombre cambia tras las palabras de Espada Rota ''Todo bajo el cielo'' y decide que ya no busca matar al rey. Sin Nombre se sacrifica por el bien común de que China quede unificada, convirtiéndose en una víctima al quedar asesinado. Todos se sacan su bien particular por el común.

Comentarios

Entradas populares