Clase análisis de la forma, el color y la luz. 03/11/2017

Clase análisis de la forma, el color y la luz.

Día 3 de noviembre del 2017

Hoy hemos trabajo en clase sobre la forma.

La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio, informando de su naturaleza. La forma puede ser recta o curva. La forma es necesaria para ver como el objeto está situado en el espacio, pero la podemos considerar abierta o cerrada según delimite al objeto. 

Jorge Wagensberg divide las formas en varios tipos:
  1. Esfera: íntima. Porque es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie, cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes.   

  2. Onda: mueve y comunica. 

  3. Ángulo: penetra y concentra.  

  4. Hexágono: pavimenta. Cuando se estrecha un conjunto de círculos el resultado es un conjunto de hexágonos. 

  5. Fractal: íntima. Porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones.  

  6. Parábola: concentra. Aparece cuando un plano corta a un cono. 

  7. Hélice: agarra. 

  8. Espiral: empaqueta. Es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio. 

A continuación, pongo algunas obras de autores que han sido nombrados en clase.
  • Martín Chirino, con gran gusto en espirales:
(Obtenida de: https://elpais.com/cultura/2017/06/13/actualidad/1497367176_913577.html)
  • Gordon Matta-Clark: trabaja la forma circular mediante el "building cut".

(Obtenida de: https://www.pinterest.es/glenngissler/gordon-matta-clark/)
  • Orlan: trabaja con la forma curva. Cuestiona el tipo de belleza actual y se somete a operaciones de cirugía estética y las muestra. 
(Obtenido de: http://meditazionidiunfalsomagro.blogspot.com.es/2011/06/i-moschettieri-della-trasgressione.html)

  • Yayoi Kusama: obsesión por los puntos.
(Obtenida de: https://www.teentix.org/calendar/event/yayoi-kusama-infinity-mirrors)

Comentarios

Entradas populares